Análisis de Variaciones Presupuestarias que Realmente Sirve
Un programa práctico de seis meses donde aprendes a detectar desviaciones antes de que se conviertan en problemas. Sin fórmulas mágicas ni promesas vacías.
Consulta Disponibilidad para Octubre 2025
Cómo Funciona el Programa
La mayoría de cursos te enseñan teoría. Nosotros trabajamos con presupuestos reales de empresas españolas. Casos que han pasado por nuestras manos en los últimos años.
Cada semana analizas un escenario diferente. A veces encuentras el problema enseguida, otras veces tardas días. Así es como funciona en el mundo real.
- Casos reales extraídos de pymes y empresas medianas
- Sesiones mensuales en directo para revisar tus análisis
- Acceso a herramientas que usamos con nuestros clientes
- Grupo reducido de máximo 18 participantes
Los Seis Módulos del Programa
No es un maratón. Son seis meses porque algunas cosas necesitan tiempo para asentarse. Cada módulo dura unas tres semanas, más o menos.
Fundamentos del Análisis
Empezamos por lo básico: dónde buscar, qué mirar primero, cómo organizar la información. Nada de teoría abstracta.
Detectar Desviaciones Tempranas
Las señales están ahí. Aprendes a verlas antes de que aparezcan en el informe trimestral y sea demasiado tarde.
Causas Raíz y Correlaciones
El gasto subió, vale. Pero ¿por qué? Aquí es donde te conviertes en detective financiero.
Informes que la Gente Lee
Puedes tener el mejor análisis del mundo. Si nadie lo entiende, no sirve de nada. Te enseñamos a comunicar hallazgos.
Escenarios y Proyecciones
Si esto sigue así, ¿qué pasa en tres meses? Trabajas con modelos que pueden ajustarse según cambian las cosas.
Proyecto Final Integrado
El último mes analizas un caso complejo de principio a fin. Con nuestra supervisión, pero tú tomas las decisiones.
Quién Te Acompaña
Tres personas que llevan años haciendo esto. No son profesores de carrera, son profesionales que siguen trabajando con empresas.

Borja Santamaría
Análisis Financiero
Lleva catorce años analizando presupuestos. Empezó en banca, luego pasó a consultoría. Ahora trabaja principalmente con empresas industriales del levante español.

Lidia Vázquez
Control de Gestión
Pasó diez años como directora financiera en retail. Conoce bien los presupuestos que cambian cada semana y las proyecciones que dejan de ser válidas al mes siguiente.

Tristán Monforte
Herramientas y Modelado
Ingeniero que acabó en finanzas. Se encarga de la parte técnica: automatizaciones, dashboards, y esas cosas que hacen el trabajo menos tedioso.

Casimiro Ferrer
Comunicación de Resultados
Antes era periodista económico. Ahora ayuda a que los informes financieros se lean como algo comprensible. Porque los números solos no cuentan la historia completa.

Detalles Prácticos
La próxima edición empieza en octubre de 2025. Termina en marzo de 2026. Son seis meses intensos pero manejables si organizas bien tu tiempo.
Formato y Dedicación
Contenido asíncrono que consultas cuando puedes, más sesiones en directo una vez al mes. Calculamos unas 8-10 horas semanales de trabajo.
- Materiales disponibles cada lunes
- Sesiones en directo últimos viernes de mes
- Foro privado para dudas entre sesiones
Requisitos de Acceso
No piden título específico, pero ayuda tener nociones básicas de contabilidad. Si sabes qué es una cuenta de resultados, vas bien.
- Conocimientos básicos de finanzas
- Manejo medio de Excel o similar
- Ganas de trabajar con casos reales
Materiales Incluidos
Todo lo que necesitas para seguir el programa. Plantillas, bases de datos de ejemplo, grabaciones de las sesiones.
- Plantillas de análisis personalizables
- Casos de estudio documentados
- Acceso vitalicio a materiales actualizados
Qué Puedes Esperar
No garantizamos resultados mágicos. Lo que sí podemos decir es que saldrás sabiendo más que cuando entraste.
- Habilidades aplicables desde el primer mes
- Red de contactos en el sector
- Certificado de finalización si completas el proyecto